Si alguna vez ha tenido la influenza, sabe lo terrible que puede sentirse. A nadie le gusta sentirse enfermo o que un familiar contraiga la influenza. Mucha gente tiene preguntas porque hay mucha información confusa flotando sobre la influenza. Estamos aquí para acabar con los mitos más comunes sobre la influenza y ayudarle a sentirse seguro para proteger a su familia.
1. MITO: Puede contraer la influenza por una vacuna contra la influenza.
REALIDAD: No. Las vacunas contra la influenza no pueden causar la influenza.
Las vacunas contra la influenza están hechas de virus muertos o la vacuna está hecha de una sola proteína, que es solo una parte muy pequeña del virus. Estos virus no lo enfermará. Una vacuna contra la influenza en aerosol nasal ha debilitado los virus vivos, pero la vacuna no causará enfermedades. Una vacuna contra la influenza de una inyección o un aerosol nasal no causará la influenza.
2. MITO: Las personas sanas no necesitan vacunarse contra la influenza.
REALIDAD: Todos los adultos y todos los niños (mayores de seis meses) deben vacunarse contra la influenza todos los años.
Es especialmente importante que las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas se vacunen contra la influenza. Pero, los jóvenes sanos también deben vacunarse todos los años contra la influenza. La vacuna contra la influenza ayuda a los jóvenes a proteger a las personas mayores en sus vidas, como abuelos, maestros y vecinos. También evita que los jóvenes se enfermen gravemente. Aunque es poco común, los niños pueden enfermarse gravemente a causa de la influenza y terminar en el hospital. El año pasado 188 niños murieron a causa de la influenza. La vacuna contra la influenza puede ayudar a prevenir esto.
Los CDC recomiendan que todas las personas mayores de seis meses, incluidas las mujeres embarazadas, se vacunen contra la influenza todos los años.
3. MITO: Recibí la vacuna contra la influenza el año pasado, así que no la necesito nuevamente este año.
REALIDAD: Para protegerse y proteger a los demás de la influenza, debe vacunarse todos los años.
La vacuna no dura para siempre, se vuelve menos efectiva después de varios meses. Además, su fórmula cambia cada año para proteger contra los virus específicos que circulan esa temporada.
4. MITO: Contraje la influenza a pesar de que me vacunaron, por lo que la vacuna no debe funcionar.
REALIDAD: Incluso si se enferma, la vacuna funciona.
Muchas personas creen que tienen influenza, pero pueden tener un resfriado, alergias u otro virus diferente a la influenza. También es posible que una persona se exponga a la influenza antes de que la vacuna entre en funcionamiento, ya que tarda hasta una semana en ser eficaz, o una persona puede contraer una cepa de influenza que no está protegida por la vacuna.
Las personas que se enferman de influenza después de recibir la vacuna contra la influenza casi siempre experimentan síntomas más leves que las que se saltan la vacuna. La vacuna contra la influenza puede ayudarlo a mantenerse fuera del hospital, incluso si se enferma.
5. MITO: No se puede contagiar la influenza si se siente bien.
REALIDAD: Puede contagiar la influenza sin siquiera saberlo.
Alrededor del 20% al 30% de las personas con influenza no presentan síntomas y pueden enfermar a las personas que las rodean.
6. MITO: La influenza es solo un resfriado fuerte.
REALIDAD: La influenza es diferente a un resfriado fuerte.
La influenza (la gripe) es una enfermedad grave que puede provocar la hospitalización y la muerte, especialmente para personas de alto riesgo, como bebés y ancianos. Un resfriado es un virus diferente, que por lo general no empeora tanto. Si bien tienen síntomas similares como congestión nasal, la influenza suele ir acompañada de fiebre y puede llevar a la hospitalización con mucha más frecuencia que un resfriado.
La influenza mata entre 3,000 y 49,000 personas en los EE.UU. Y envía a unas 200,000 personas al hospital cada año.
7. MITO: Puede tomar antibióticos para la influenza.
REALIDAD: Los antibióticos no funcionan con los virus.
Los antibióticos no ayudan con la influenza. Los antibióticos tratan diferentes tipos de enfermedades causadas por bacterias. Dado que la influenza es causada por un virus (no una bacteria), los antibióticos no ayudarán con la influenza.
Para obtener más información sobre la influenza, lea nuestro blog reciente Lo que necesita saber sobre la temporada de influenza este año o ¿Son alergias, influenza o COVID-19?
También puede unirse a nuestros seminarios web semanales Pregunte a un médico para hacerles a nuestros proveedores sus preguntas sobre la influenza y otras cuestiones de salud. Regístrese aquí.