Introducción de Josh Golomb, director ejecutivo de Hazel Health:
El pasado mes de julio tuve la oportunidad de conversar con una de las personas a las que más respeto, el superintendente Adolfo Melara, quien dirigió durante siete años el Distrito Escolar Unificado de Delhi, en el condado de Merced (California). Fue uno de los primeros superintendentes en incluir servicios de telesalud para los estudiantes de todo el distrito a través de Hazel. Desde 2017, los estudiantes y las familias de Delhi confían en Hazel para recibir atención mediante más de 7,200 visitas, y casi tres cuartas partes de las familias optan por los servicios. El trabajo en esta comunidad es realmente inspirador.
Siga leyendo para que el propio superintendente Melara le cuente por qué eligió asociarse con Hazel, cómo convenció a su comunidad para darle una oportunidad a nuestra asociación y qué les aconseja a otros superintendentes.
Josh Golomb, director ejecutivo de Hazel Health: Muchas gracias por hablar conmigo hoy. Usted es socio de Hazel desde hace varios años. ¿Podría contarnos un poco por qué se asoció con Hazel?
Superintendente Adolfo Melara: Si no le importa, me gustaría contarle dos historias. Una es triste, la otra es feliz. Ambas están relacionadas con esta conversación.
Cuando tenía unos ocho años, tenía un primo lejano llamado Thomas. Fue hace mucho tiempo, quizá más de 40 años, cuando tuvo un accidente mientras jugaba afuera y llegó a casa con dolor de cabeza. Sus padres no sabían qué era lo que tenía. Así que le dijeron que descansara, le dieron algunas hierbas y probaron con algunos ungüentos. Por desgracia, Thomas no sobrevivió. En realidad, había sufrido una grave lesión cerebral.
Pasaron 40 años, y una niña llegó a la escuela con dolor de cabeza. Los padres no sabían qué hacer y todos estaban confundidos. Así que el director, que se capacitó con Hazel, inició una reunión con un profesional médico de Hazel, que se dio cuenta de algo e inmediatamente la derivó a un médico local. Llamaron al médico y, para cuando la niña llegó, las cosas eran más graves. La preocupación del médico hizo que la envíen a urgencias y, cuando llegó allí, la niña estaba luchando por su vida. Así que permítanme adelantar que la niña tuvo una cirugía cerebral de urgencia, pasó semanas en rehabilitación. Y este es el final feliz: no solo regresó a la escuela, sino que está 100 % recuperada cognitivamente. Al cien por cien, a pesar de que fue una cirugía cerebral importante. Es por eso que siempre comparto por qué Hazel tiene un lugar en nuestro ecosistema, educación y escuelas públicas y por qué debe seguir creciendo.
Josh: Recuerdo que cuando me llamó para contarme esa historia, yo estaba en la cancha de fútbol con mis hijos en ese momento. Tuvimos muchas conversaciones a lo largo de los años, y esa fue una que nunca olvidaré. ¿Cómo cree que sería su comunidad escolar hoy si no hubiera podido contar con Hazel para asistir a esa estudiante?
Superintendente Melara: Cuando me enteré de la existencia de Hazel y lo conocí a usted, la comunidad me presionó mucho porque Hazel era un servicio nuevo y una empresa privada, no un distrito o una agencia. La forma en que lo compartí con la comunidad fue diciendo que creía que este programa podía salvar vidas, y que si este programa podía ayudarnos a mantener a un niño a salvo, podía salvar la vida de un niño, entonces valía la pena el riesgo. Cuando esa estudiante recibió la atención médica de emergencia que necesitaba, le escribí a usted, le escribí al director, les escribí a los miembros de la junta, y les dije que habían salvado una vida. ¿Y cómo sucedió? Si Hazel no hubiera estado allí, esta niña no estaría hoy con nosotros. Ese es el poder de su organización.
Josh: Muchas gracias por compartirlo. Como líder del distrito y también como educador, ¿cómo ve la conexión entre la salud física de los estudiantes y su bienestar social y emocional?
Superintendente Melara: Conozco las causas número uno, dos y tres de por qué nuestros niños llegan a la oficina cada mañana y quieren irse a casa. Después de un año con Hazel, empecé a ver que algunos de esos males pueden estar relacionados con lo socioemocional. Cuando a uno le duele el estómago todas las mañanas, cuando le duele la cabeza todas las mañanas, pero está bien alimentado, bien hidratado, algo más importante está pasando. Desde 2013, nuestra comunidad ha estado expresando que necesitamos servicios de salud mental en nuestro distrito, necesitamos ayuda social y emocional. Así que creo que servimos en gran medida a esta comunidad porque no solo atendemos lo médico, sino que a través de lo médico, descubrimos cosas sobre lo social y lo emocional.
Josh: Como dijo antes, hay mucha presión sobre los superintendentes cuando quieren presentar un nuevo programa u organización ante su distrito y consejo escolar. Tenemos muchos superintendentes que se unen a nosotros como socios para ofrecer Hazel a sus comunidades. ¿Cuál sería su consejo sobre lo que deberíamos hacer para facilitar al máximo el trabajo de dichos superintendentes y directores?
Superintendente Melara: En primer lugar, me ayuda como superintendente que venga con vasto conocimiento y que sepa de lo que habla. Me ayuda que conozca su ecosistema, su espacio, su negocio. Cuando me ayudó en las reuniones de la junta directiva, demostró su compromiso. Vino inmediatamente y se reunió conmigo, lo que me garantizó el compromiso. Su experiencia nos ayudó a explicar por qué lo que hacemos es importante.
En segundo lugar, tendrá que ayudarme con las habilidades interpersonales porque Hazel llegará a muchos distritos en los que la salud se considera el campo de las enfermeras. Así que tengan en cuenta que van a trabajar con personas que pueden tener muchas preguntas. ¿Qué hace? ¿Hará mi trabajo ahora? ¿Cómo cumple con la FERPA y la HIPAA? Así que háganles saber que los apoyarán y ayudarán.
En tercer lugar, usted fue muy receptivo y comunicativo. Siempre nos hace llegar sus informes, lo cual me es muy útil para estar al tanto y comprender. Cuando un superintendente lo lleva a su distrito, quiere que el personal sepa que no está ahí para otra cosa más que para apoyarlos. Entonces, hay que ser activo y receptivo, como usted lo fue. No solo estoy orgulloso de nuestra asociación, sino que dependo en gran medida de Hazel para servir a nuestros niños.
Josh: Gracias por su sabiduría, su pasión y su amistad. Siempre fue un gran socio porque tuvo la visión de lo que podíamos ser en su distrito y nos hizo cumplir con esa exigencia. Esta asociación con Hazel no estaría aquí hoy sin su liderazgo. Así que gracias. Muchas gracias.
Esta conversación fue editada por razones de longitud y claridad.
Reflexiones de Josh Golomb, director ejecutivo de Hazel Health:
El superintendente Melara me recuerda constantemente el poder que puede tener la tecnología en la prestación de una atención médica excepcional. En la historia que contó, el proveedor de atención primaria de la estudiante inicialmente le diagnosticó influenza durante una visita presencial cuando se presentó con dolor de cabeza y fatiga. Sin embargo, la estudiante acudió a la oficina de salud de la escuela para una visita de telemedicina de Hazel Health cuando los síntomas persistieron más de una semana después. El proveedor de Hazel que trató a esta estudiante no pudo encontrar una causa obvia para el dolor de cabeza, por lo que realizó un examen neurológico completo y detectó anormalidades sutiles. Cualquier otro retraso en la atención pudo haber sido catastrófico: la estudiante fue tratada en la sala de emergencias por un absceso cerebral apenas unas horas después.
Pienso a menudo en esta historia cuando consideramos el potencial de la telesalud. Los dolores de cabeza son uno de los motivos de visita más frecuentes y, aunque la mayoría de los dolores de cabeza pediátricos son benignos, nuestros médicos siguen pautas concretas para evaluar y tratar cada uno de ellos. Incluso en el entorno virtual, pueden realizar pruebas y descubrir problemas médicos que uno podría pensar que no pueden realizarse a través de la telesalud. Con un equipo increíblemente dedicado y una capacitación colaborativa, pudimos crear la visita de telesalud más sólida posible.