Nuestro equipo de atención ha recopilado todas las preguntas que las familias han hecho durante las últimas semanas. Compartiremos publicaciones de blog semanales y organizaremos seminarios web Pregunte a un médico para responder a estas preguntas.
Esta semana estamos respondiendo a preguntas sobre lo que puede esperar mientras se prepara para recibir la vacuna contra el COVID-19. Asegúrese de volver la semana que viene para leer la quinta parte de nuestra serie de vacunas contra el COVID-19: Recibí la vacuna contra el COVID-19, ¿y ahora qué?
1. Pregunta: Escuché que hay dos vacunas, Pfizer y Moderna. ¿Cuáles son las diferencias?
Respuesta: Tanto la vacuna Pfizer como la vacuna Moderna están aprobadas y funcionan de la misma manera. Ambas han demostrado ser muy seguras y funcionan muy bien: 94 a 95% de efectividad en la prevención del COVID-19. Cualquiera que tenga la opción de recibir una vacuna debe tomar la vacuna que esté disponible porque son seguras y eficaces.
2. Pregunta: ¿Cómo obtengo la vacuna?
Respuesta: La vacuna se administra en dos inyecciones. Deberá recibir cada inyección con un intervalo de algunas semanas. No estará completamente vacunado hasta que reciba ambas dosis (dos inyecciones). Si pierde la ventana de 21-28 días, NO necesita comenzar de nuevo.
Para saber cuándo es elegible para recibir su vacuna, o inscribirse para su vacuna, visite el sitio web del departamento de salud pública de su estado. Asegúrese de consultar con frecuencia las actualizaciones. También puede hablar con su médico sobre cualquiera de estas preguntas.
3. Pregunta: ¿Por qué necesito dos inyecciones?
Respuesta: Para obtener el efecto completo de la vacuna, necesita ambas inyecciones. La primera inyección es una inyección de imprimación. Después de la primera inyección, obtendrá un nivel de inmunidad, pero no sabemos cuánto durará. La segunda inyección es una inyección de refuerzo. La efectividad de la vacuna del 94 al 95% ocurre después de recibir ambas inyecciones.
Tanto la vacuna Pfizer como la Moderna requieren dos dosis:
Vacuna Pfizer: Recibe su segunda inyección tres semanas después de la primera.
Vacuna Moderna: Recibe su segunda inyección cuatro semanas después de la primera.
Asegúrese de que su segunda inyección sea la misma vacuna que la primera.
4. Pregunta: ¿Tengo más probabilidades de contraer el COVID-19 después de mi primera inyección pero antes de mi segunda?
Respuesta: ¡No! De hecho, lo que es realmente bueno es que se ha demostrado que la vacuna Pfizer tiene un 52% de eficacia con la primera dosis sola, ¡y dentro de los 10 días posteriores a la dosis!
Aún así, no obtiene ese 90% de eficacia hasta que recibe la segunda dosis. Asegúrese de recibir su segunda dosis y recuerde asegurarse de que su segunda inyección sea la misma vacuna que la primera.
5. Pregunta: ¿Cuánto tiempo durarán las vacunas?
Respuesta: Necesitaremos más investigación para saber cuánto tiempo será efectiva la vacuna. Los estudios de investigación han demostrado que la vacuna es eficaz durante al menos 120 días, pero estos estudios deben seguirse durante más tiempo antes de estar seguros.
Es posible que descubramos que ciertas vacunas requieren una vacuna de refuerzo de la misma manera que lo hace una vacuna contra el tétanos, o pueden ser inyecciones anuales, como lo hacemos para la influenza.
6. Pregunta: Recibí una vacuna contra la influenza este año, ¿habrá alguna interacción negativa entre la vacuna contra la influenza y la vacuna contra el COVID-19?
Respuesta: No. Los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 se realizaron durante la temporada de influenza y muchos participantes recibieron ambas vacunas. No pareció haber interacciones negativas entre las vacunas.
Sabemos que contraer influenza y COVID-19 puede ser muy peligroso, por lo que recomendamos que obtengan AMBAS vacunas.
Si tiene preguntas sobre cómo recibir la vacuna para su familia, consulte a su médico.
Asegúrese de registrarse en nuestra serie de seminarios web Pregunte a un médico para obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19 y lea el siguiente blog de nuestra serie: Recibí la vacuna contra el COVID-19, ¿y ahora qué?