Nuestro equipo de atención ha recopilado muchas de las preguntas que las familias han hecho a nuestros médicos sobre la vacuna contra el COVID-19, y compartiremos actualizaciones semanales e invitaremos a las familias a que traigan sus preguntas a los chats en línea con nuestros médicos.
Esta semana nos enfocamos en ayudar a las familias a comprender qué sucede después de recibir la vacuna contra el COVID-19 y cómo puede continuar protegiendo a otros para que no contraigan COVID-19. Asegúrese de volver la semana que viene para leer la sexta parte de nuestra serie de vacunas contra el COVID-19: Aclarando mitos sobre la vacuna contra el COVID-19
1. Pregunta: Recibí una inyección de la vacuna contra el COVID-19. ¿Cuándo debería obtener mi segundo?
Respuesta: Ambas vacunas de ARNm contra el COVID-19 requieren ambas dosis (dos inyecciones) para brindarle más del 90% de protección. Debe cumplir con la línea de tiempo para su segunda inyección lo más cerca posible. El momento de la segunda inyección depende de la vacuna que recibió.
Pfizer-BioNTech: 3 semanas (o 21 días) después de su primera inyección,
Moderna: 1 mes (o 28 días) después de su primera inyección.
Si se retrasa para recibir su segunda inyección, no necesitará reiniciar el proceso de vacunación. No debe recibir su segunda inyección antes de tiempo.
2. Pregunta: ¿Me sentiré enfermo después de recibir la vacuna contra el COVID-19?
Respuesta: No contraerá el COVID-19 por recibir la vacuna. Cualquier malestar que pueda sentir por la vacuna será leve y temporal (de unas horas a unos días). Estos síntomas no significan que tenga COVID-19. Estos son signos de que su cuerpo está respondiendo a la vacuna porque su sistema inmunológico está construyendo sus defensas. No son señales de que esté enfermo.
Algunas personas han tenido efectos secundarios leves después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Esto puede ser dolor, enrojecimiento o hinchazón en su brazo debido a la inyección. Algunos también pueden experimentar dolores corporales o musculares, fiebre, escalofríos, fatiga.
Si el enrojecimiento o la sensibilidad en el lugar donde recibió la inyección aumentan después de 24 horas o si le preocupa que sus síntomas no desaparezcan después de unos días, debe comunicarse con su médico. Si cree que podría estar teniendo una reacción alérgica grave después de recibir la vacuna, busque ayuda de inmediato.
3. Pregunta: Si la primera dosis de la vacuna me hace sentir mal, ¿debería recibir la segunda dosis?
Respuesta: Sí. A menos que su médico le diga que no reciba una segunda inyección, debe recibir la segunda incluso si tuvo efectos secundarios después de la primera.
4. Pregunta: ¿Cuánto tiempo pasará antes de que la vacuna comience a protegerme del COVID-19?
Respuesta: Su cuerpo necesita tiempo para generar protección después de cualquier vacuna. Es posible que las vacunas contra el COVID-19 que requieren dos inyecciones no lo protejan hasta una semana o dos después de su segunda inyección. Después de ese punto, debería tener una protección del 94-95%.
5. Pregunta: Una vez que tenga ambas vacunas, ¿puedo transmitir el virus a otras personas?
Respuesta: Todavía estamos estudiando esto. Algunas personas vacunadas aún pueden contraer el COVID-19, pero la vacuna las protegerá de enfermarse por el virus. Estas personas asintomáticas pueden transmitir el COVID-19 a otras personas sin saberlo. Esto puede ser peligroso para los que aún no se han vacunado.
6. Question: Una vez que termine de recibir la vacuna, ¿puedo dejar de usar una mascarilla o ir a espacios cerrados con mucha gente?
Respuesta: Desafortunadamente, todavía no. La inmunidad de las vacunas toma al menos 2 a 3 semanas después de TODAS las dosis. Además, la vacuna no es 100% efectiva. Aún necesitará distanciarse socialmente y usar una mascarilla hasta que alcancemos la inmunidad colectiva.
Recuerde, para que alcancemos la inmunidad colectiva, alrededor del 70% de las personas deben estar vacunadas. Debido a que estas vacunas tardarán en llegar a todos, se necesitarán muchos meses para lograr la inmunidad colectiva con el COVID-19.
7. Pregunta: ¿Puedo viajar después de recibir la vacuna contra el COVID-19?
Respuesta: Aún estamos aprendiendo qué tan bien las vacunas detendrán la propagación del coronavirus. Es posible que esté protegido unas semanas después de recibir la segunda vacuna, pero es posible que quienes lo rodean no lo estén, y es posible que aún pueda transmitir el virus. Es mucho más seguro para todos seguir evitando viajar hasta que alcancemos la inmunidad colectiva.
Si necesita viajar, use una mascarilla y lávese las manos con frecuencia. Si bien las vacunas son efectivas, no son una garantía del 100%.
Si tiene preguntas sobre cómo recibir la vacuna para su familia, consulte a su médico.
Asegúrese de registrarse en nuestra serie de seminarios web Pregunte a un médico para saber más sobre la vacuna contra el COVID-19 y lea el próximo blog de nuestra serie: Aclarando mitos sobre la vacuna contra el COVID-19
La información de este blog se considera verdadera y correcta a la fecha de publicación. Los cambios en las circunstancias posteriores al momento de la publicación pueden afectar la precisión de la información.